3D Incubator - The High Technology Business Incubator for 3D Printing
El Consorci de Zona Franca de Barcelona Fundación LEITAT
The High Technology Business Incubator for 3D Printing
“Data Courtesy of Invent Medical”
BLOG
BLOG » ¿Qué debemos preguntarnos antes de empezar a diseñar para impresión 3D?
28 April 2022
¿Qué debemos preguntarnos antes de empezar a diseñar para impresión 3D?
3D Incubator Press
Parece un juego de palabras, pero no es lo mismo diseñar para impresión 3D que rediseñar para impresión 3D. Cuando rediseñamos, partimos de un modelo – diseño - pieza ya existente, pensado para ser materializado con otra tecnología, material y técnica productiva y lo adaptamos a un formato imprimible.
¿Qué debemos preguntarnos antes de empezar a diseñar para impresión 3D?

 

Material vs uso

¿Se trata de una pieza con cargas mecánicas? ¿Debe ser una pieza estanca? ¿Es transparente? ¿Debe tener en cuenta la estética o debe ser meramente funcional?

Estas son solo algunas de las preguntas que nos debemos realizar antes de empezar a plantear el diseño de una pieza impresa en 3D, ya que las respuestas pueden condicionar en gran manera la selección del material y la tecnología con la que la produzcamos. Así, una vez seleccionado el material, la tecnología y las propiedades que necesitamos asignarle a la pieza, podremos proceder con el diseño.

Libertad vs proceso

Una de las ventajas de la impresión 3D más escuchadas es la libertad de diseño, la posibilidad de crear piezas complejas, difíciles de imaginar mediante el uso de métodos de producción tradicionales. No obstante, la libertad de diseño con la que contemos irá muy ligada al proceso de impresión 3D con el que vayamos a trabajar. Si, por ejemplo, trabajamos con una tecnología de fusión de lecho de polvo no será necesario tener en cuenta la incorporación de soportes. Si, por el contrario, vamos a trabajar con una tecnología FFF, debemos pensar en con qué patrón vamos a rellenar esa pieza o cómo vamos a diseñarla y/o orientarla para obtener el resultado óptimo, tanto funcional como estético.

Si seleccionamos el proceso de impresión antes de proceder con el diseño, escogemos bajo qué reglas queremos jugar y que limitaciones y libertades tenemos al realizar el modelo.

Impresión 3D vs métodos tradicionales

Otra pregunta interesante para realizarse es: ¿Por qué en 3D? ¿Qué valor va a aportar el uso de esta tecnología de producción a la pieza?

Aquí es donde realmente podemos dejar volar la imaginación. La tecnología de impresión 3D permite, entre otras ventajas, eliminar ensamblajes y combinar en una única pieza lo que antes serían dos, tres o más piezas individuales; e, incluso, generar piezas móviles en una única impresión. Esto puede conllevar a que repensemos el diseño de esa pieza, que no requerirá ningún tipo de montaje posterior, pero que deberá cumplir con todos los requisitos mecánicos.

¿Y si hacemos que pese menos? Si podemos imprimir piezas parcialmente vaciadas o con estructuras que las aligeren… ¿Por qué no hacerlo? Cuando realizamos un diseño para mecanizado, nos interesa simplificar la pieza, ya que a más operaciones más movimientos de máquina y, con toda probabilidad, mayor tiempo de producción. En inyección podríamos hacer el símil con la complejidad del molde… pero ¿Y en impresión 3D? Realmente la complejidad de la pieza no encarece el modelo la tecnología nos permite generar estructuras más ligeras que, a la práctica, reducen el gasto de material y pueden alargar la vida útil de una línea de producción, sin afectar a sus propiedades mecánicas.

¿Y si personalizamos el modelo? ¿Y si le añadimos una codificación única a cada pieza? ¿Y si hacemos una de cada color?... Aquí es dónde, dependiendo de la tecnología seleccionada, empezamos a ver las múltiples posibilidades que tenemos a nuestro alcance al realizar este modelo para impresión 3D.

Como puede verse, hay muchas dudas a resolver antes de realizar un diseño para impresión 3D. Pero una vez encontramos estas respuestas, será más fácil sacar todo el provecho posible a las ventajas que nos ofrece la tecnología y conseguir piezas únicas e increíbles.

Si ya conocéis los principios básicos del diseño para impresión 3D, pero os gustaría conocer las claves para triunfar con vuestros diseños para MJF (HP), no os perdáis el webinar gratuito que se celebrará el próximo martes 3 de mayo, de 11.00 a 12.00h! Contaremos con la participación de HP y algunos casos de éxito de nuestros incubados: NGNY y Addition.

Más detalles e inscripciones aquí

Además, para los que quieran ampliar sus conocimientos a fondo y ser todo un experto en MJF (HP), os animamos a estar muy atentos: próximamente anunciaremos las fechas para el curso online sobre construcción de plots. ¡Plazas limitadas!





El Consorci de Zona Franca de Barcelona Fundación LEITAT

Member of:



Project name: High Technology Incubators to promote Innovation and Technology Transfer to Micro-SMEs by the autonomous Community of Catalonia. Resolution IAT 1809.

Name of the operation: D-Factory High Technology Incubator in advance manufacturing, additive manufacturing and 3DP.

© 2023 3DIncubator.org - All rights reserved


Developed by Kapptive